Ampliación del Cementerio de Huesca

Los trabajos descritos en este proyecto comprenderán la urbanización completa de la parcela municipal situada al norte del cementerio. Cada una de las decisiones estará orientada a corregir las carencias descritas en el estado actual y a ubicar el programa descrito por la propiedad.

En primer lugar, para la consolidación de los límites del área de actuación, ante el deterioro de los taludes y la zona de aparcamiento existentes y la provisionalidad del vallado actual se propone la construcción de un nuevo vallado, acorde con el carácter de acceso principal que ya tiene la zona norte y el acondicionamiento de una zona de aparcamiento cómoda y segura.

De manera general se tratará de garantizar por tanto un acceso digno, cómodo y seguro al cementerio, así como de incorporar un área confortable de paso y estancia para los usuarios en el interior del mismo.

La incorporación del diseño de un área de espera en el interior del cementerio, habilitada para para estancia y reunión de los usuarios en los momentos previos o posteriores al enterramiento o incineración nos parece especialmente importante, por la aportación que entendemos supone al esquema actual de funcionamiento del cementerio.

El programa concreto al que debe tener cabida esta ampliación se compondrá aproximadamente de:

  • Zona de aparcamiento.
  • 1200 nichos.
  • 300 unidades de columbarios.
  • Una parcela para jardín de las cenizas.
  • Una parcela para enterramientos en tierra.
  • Un área para la construcción de panteones.
  • Un área para la construcción de criptas familiares.
  • Plantear la reserva de espacio para un nuevo edificio que pueda contener las nuevas oficinas de gestión del cementerio, aseos para los visitantes, así como un espacio para despedidas laicas.

En la elección de materiales y elementos se tendrá en cuenta la urbanización existente en el cementerio actualmente ya ejecutada de forma que se lea en continuidad con la misma. La elección de los mismos atenderá también a criterios de economía y funcionalidad.

La nueva topografía se adapta a la existente evitando costosos movimientos de tierra y alteraciones en el sistema de evacuación de aguas existente.

La nueva zona de arbolado tanto en la zona de aparcamiento como en la plaza de acceso y los interiores se remiten de nuevo a la urbanización existente y pretenden, no solo proteger el área de paso de peatones de los viales, sino también mejorar su habitabilidad y facilitar la recogida y evacuación de agua de lluvia.

El nuevo sistema de riego de los distintos jardines garantizará la viabilidad de la plantación y se ejecutará como parte de una nueva red que contemple nuevas ampliaciones.

Finalmente, la utilización de elementos de hormigón prefabricado blanco en distintas situaciones tales como vallas o pérgolas permite dotar de coherencia a la nueva intervención y acercarla al mismo tiempo a las arquitecturas blancas características de los cementerios del siglo pasado .

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies